¿Qué es el Asma?

En el tiempo, distintas verdades y mitos, se han trasmitido de boca en boca por siglos. Aún hoy, y a pesar del conocimiento existente sobre el asma y al acceso a la información que el público tiene, sigue existiendo el dilema que muchas veces juega en contra del propio paciente y su familia.

Dr. Fernando Vila

Neumonólogo Pediatra - Hospital Provincial de Rosario.

El Asma es la enfermedad crónica más frecuente de la infancia, que afecta a las vías respiratorias o bronquios ("tubos" por dónde entra y sale el aire de los pulmones).

En el asma los bronquios están inflamados y ante distintas situaciones se cierran, dificultando el pasaje de aire y afectando la respiración.

Los síntomas característicos del asma son:

  • Tos seca: puede aparecer durante la noche o a la mañana, con el ejercicio, la risa, llanto y otras.
  • Disnea o sensación de falta de aire, limitando las actividades diarias.
  • Sibilancias (silbido o chillido en el pecho)
  • Dolor o sensación de pecho apretado.

La aparición de los síntomas es variable y no todos se presentan al mismo tiempo. Puede que haya períodos en los que no aparezcan síntomas o en que la tos repetida sea la única manifestación de la enfermedad.

Las sibilancias se detectan generalmente cuando se desencadena una crisis o exacerbación de asma (algunas veces sólo las puede escuchar el médico utilizando un estetoscopio).

Si tu hijo/a tiene alguno de estos síntomas, consulta con tu médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Logo

Internet Explorer no soportado

Por favor utilice alguno de los siguientes navegadores para poder acceder a la página: