¿Qué es y qué hacer durante la crisis asmática?

El término crisis del asma hace referencia a un cambio en los síntomas de la enfermedad, que suele desencadenarse en horas o días.

Dra. Brenda Varela

Médica Neumonóloga (MN 102809) - Servicio de Neumonología- Hospital Alemán

¿Cómo se identifica?

Algunos de los síntomas característicos pueden ser:

  • Aumento de la falta de aire o tos mayor que la habitual.
  • Uso más frecuente de rescates para aliviar los síntomas.

Conocé el nivel de control de tu asma, realizando la EVALUACIÓN DE CONTROL ONLINE.

Consideraciones importantes

El objetivo principal de una crisis asmática es iniciar el tratamiento lo antes posible.

Es muy importante que tengas en tu poder un PLAN DE ACCION (previamente consensuado con tu médico). Este registro te ayudará a controlar mejor tu asma y a prevenir o identificar ataques de asma tempranamente.

Recordá constatar en tu registro el PLAN DE ACCION.

¿Cómo se categoriza la severidad de la crisis y cómo debo tratarla?

CRISIS LEVE O MODERADA

  1. Los síntomas aparecen con alguna actividad.
  2. Podés hablar sin dificultad.
  3. PEF mayor al 50%.
  4. Frecuencia Cardía o pulsaciones menores a 120 por minuto.

Comenzar Tratamiento según PLAN DE ACCION acordado con tu médico.

CRISIS SEVERA

  1. Los síntomas aparecen estando en estado de reposo.
  2. Te detenés al hablar.
  3. PEF menor al 50%.
  4. Frecuencia cardía o pulsaciones mayores a 120 por minuto.

¡ACUDIR A UN SERVICIO HOSPITALARIO DE FORMA URGENTE!

  1. Realizar el tratamiento indicado por tu médico mientras concurrís a la guardia. Lleva con vos tu PLAN DE ACCION, la medicación que utilizás y algún dato de espirometría que tuvieras disponible.
  2. Controlarse con tu médico de seguimiento para evaluación.

Recomendaciones para evitar las crisis y mantener el control de tu asma:

  • Tené identificados tus factores desencadenantes de asma: cambios estacionales, reflujo gastroesofágico, ácaros, hongos, polen, fármacos, etc.
  • Si tenés antecedentes de crisis de asma que hayan puesto en peligro tu vida o has estado internado por asma previamente, consultá rápidamente ni bien los síntomas comenzaron. No demores la consulta.
  • Participá activamente del control de tu enfermedad llevando un PLAN DE ACCION actualizado que te ayudará a mejorar el control del asma, mejorar tu calidad de vida, y disminuir el número de exacerbaciones.
  • Chequeá con tu médico el uso correcto de los inhaladores y la utilización de los medidores del flujo espiratorio.
  • Realizá regularmente la EVALUACIÓN DE CONTROL ONLINE.

 

Bibliografía

1) www.ginasthma.org

2)www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/asthma/in-depth/asthma-treatment/art-20044284

3) www.gemasma.com

 

PEF: Medidor de Flujo Espiratorio Máximo (medido con un aparato de medidor de Pico Flujo)

Logo

Internet Explorer no soportado

Por favor utilice alguno de los siguientes navegadores para poder acceder a la página: