El programa, de despliegue nacional, es desarrollado y co-liderado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), la Sociedad Argentina de Medicina (SAM) y AstraZeneca.
La campaña, desde www.AsmaZero.com.ar, sus redes sociales y el material impreso, ofrece un variado set de soluciones para mejorar el tratamiento del asma a través de 2 categorías:
Recursos de Educación
i. Diario de asma: Blog online donde distintos actores relacionados con la patología publican noticias de interés.
https://www.asmazero.com.ar/diario-asma-zero.html
ii. Entrenamientos Presenciales: A través de médicos especialistas, se capacita a médicos y pacientes en instituciones de salud. También se realiza invitaciones y difusión de eventos de interés.
https://www.asmazero.com.ar/eventos/
iii. Infografías y Material Impreso: Cubriendo una amplia gama de temas, para educar integralmente, y proveer herramientas de uso práctico para pacientes y Profesionales de la Salud.
https://www.asmazero.com.ar/educacion/comprendiendo-asma/
https://www.asmazero.com.ar/entrenamiento/mantenimiento-y-rescate/
Servicios
i. Mapa “Asma Zero”: El mapa permite encontrar las instituciones especializadas, y médicos expertos (neumonólogos y alergistas) según su afiliación a las respectivas asociaciones, para que los interesados puedan contactarse.
https://www.asmazero.com.ar/herramientas/mapa/
ii. Lineamientos de Diagnóstico de asma: Herramienta enfocada en el médico generalista para apoyar su tarea en el diagnóstico y derivación a médicos especialistas en caso de mayor severidad (solo disponible para Profesionales de la Salud).
iii. Evaluación de control de asma: Herramienta para medir el nivel de control de la enfermedad, desarrollada por GINA (Iniciativa Global por el asma).
https://www.asmazero.com.ar/herramientas/test-control/
iv. Plan de Acción: En formato impreso y online, para que todos los pacientes puedan contar con un detallado plan de resolución de diferentes situaciones.
https://www.asmazero.com.ar/herramientas/plan-accion/
v. Enfermería Online: Servicio de consultas a personal de la salud, WhatsApp a través de www.AsmaZero.com.ar o del 0800-222-ASMA (2762) para asistir al público interesado en temas generales de la patología y uso de dispositivos.
A través de “Asma Zero”, AstraZeneca, las Asociaciones y Sociedades de Medicina involucradas, continúan apoyando el desarrollo científico, poniendo al paciente en primer lugar.